Noticias

La Alianza para las Cadenas de Suministro Locales de Alimentos y Nutrición en África (Alliance Africa) participó en la Unión Internacional de Ciencias de la Nutrición/Congreso Internacional de Nutrición (IUNS/ICN) celebrado en agosto de 2025, representada por el Dr. Sanjo Faniran, quien también ejerce como Convocante del diálogo nacional sobre los sistemas alimentarios de la República Federal de Nigeria.

Noticias

La Segunda Cumbre Mundial de la Coalición para la Alimentación Escolar, organizada por Brasil bajo el patrocinio del presidente Lula los días 18 y 19 de septiembre en Fortaleza, fue la mayor reunión mundial sobre alimentación escolar jamás organizada, con más de 40 nuevos compromisos y 50 exámenes nacionales voluntarios. La última edición del informe sobre el estado de la alimentación escolar en el mundo, presentado en la Cumbre, reveló que 466 millones de niños se benefician actualmente de la alimentación escolar.

Noticias

El presidente de la Coalición Hambre Cero, el Dr. Ibrahim Mayaki, y Habib Ur Rehman Mayar, secretario general adjunto de la Secretaría del g7+, son coautores de un artículo de opinión titulado «Rethinking Debt, Reclaiming Resilience» (Reconsiderar la deuda, recuperar la resiliencia). Sus reflexiones se basan en los debates mantenidos durante un evento paralelo sobre la deuda y la seguridad alimentaria en entornos frágiles, coorganizado por la Coalición Hambre Cero y la Coalición HDP Nexus, Balance cuatro años después de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios (UNFSS+4).

Noticias

El 23 de octubre, la Plataforma Agri-PDB organizó un seminario web sobre el Marco de Financiación para la Transformación Rural (RTFF) con el fin de apoyar la inversión rural sostenible.

Noticias

La Coalición de Sistemas Alimentarios de los Pueblos Indígenas participó en la Cumbre de la Coalición de Comidas Escolares a mediados de septiembre en Fortaleza, Brasil. Consulte los artículos, la infografía y los vídeos compartidos en la cumbre en el sitio web de la Coalición de Sistemas Alimentarios de los Pueblos Indígenas.

Noticias

La Coalición de Acción 4 para la Salud del Suelo (CA4SH) está oficialmente registrada como Iniciativa sobre el Cambio Climático (CCI) en la plataforma NAZCA de la CMNUCC. Este reconocimiento refuerza nuestro papel en la promoción de la acción global y se alinea con la Agenda de Acción de la COP30, en la que la salud del suelo se reconoce cada vez más como piedra angular de la transformación de los sistemas alimentarios, la resiliencia climática y la protección de la biodiversidad.

Noticias

La Coalición Agroecológica organizará un seminario web el 13 de noviembre de 2025, de 14:00 a 15:00 CET, para celebrar el lanzamiento de la segunda edición de Agroecología en acción: historias desde el terreno. Esta publicación es el resultado de amplios debates y presentaciones celebrados en el marco del Grupo de Trabajo sobre Implementación de la Coalición Agroecológica. La información sobre el seminario web y la inscripción están disponibles aquí.

Noticias

La organización Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) y la asociación Let's Food han lanzado recientemente un nuevo curso en línea masivo y abierto (MOOC). Su objetivo es sensibilizar a las partes interesadas en los sistemas alimentarios locales, a los funcionarios electos y al público en general sobre las iniciativas y políticas implementadas por los gobiernos locales y regionales de todo el mundo para combatir la inseguridad alimentaria. Para más información, consulte aquí.

CÓMO TRABAJAMOS

Colaborar para obtener resultados

Trabajamos junto a un equipo especializado de asesores y colaboramos con socios clave, lo que garantiza que nuestros esfuerzos se guíen por la experiencia y se fortalezcan a través de asociaciones impactantes.

Asesores

CIENCIA Y ORIENTACIÓN BASADA EN PRUEBAS

Comité Asesor Científico (CAC)

Establecido por el Hub en noviembre de 2022, el Comité Asesor Científico (CAC) independiente reúne a científicos líderes mundiales para proporcionar orientación imparcial, creíble y basada en la evidencia al Hub y a los países que apoya.

Conozca al CAC

INCLUSIÓN DE LAS PARTES INTERESADAS

Grupo asesor, de participación y colaboración de los actores clave

El Grupo asesor, de participación y colaboración de los actores clave (SENA), compuesto por representantes autodesignados de la juventud, los Pueblos indígenas, los productores, las mujeres y el sector privado, fomenta el diálogo inclusivo y garantiza la transparencia en la configuración y el avance de las vías de transformación de los sistemas alimentarios nacionales.

Conoce el SENA
UN Food Systems Advisory Board

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA

Grupo Asesor de Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas

El Grupo Asesor de Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas reúne a líderes de alto nivel y expertos de diversos orígenes para acelerar la transformación de los sistemas alimentarios. Aprovechando su influencia y experiencia colectivas, el grupo busca promover soluciones innovadoras, inclusivas y sostenibles que aborden desafíos urgentes y creen beneficios duraderos para las personas y el planeta.

Conozca al grupo asesor

Socios

COALICIONES DE SISTEMAS ALIMENTARIOS

Coaliciones de Acción

El Centro colabora con 26 Coaliciones de Acción, grupos diversos de actores estatales y no estatales formados en el contexto de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Sistemas Alimentarios para impulsar un cambio sistémico, inclusivo y transformador en los sistemas alimentarios. Estas coaliciones trabajan de forma independiente para apoyar las Hojas de ruta nacionales hacia la consecución de Los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030. El Hub actúa como conector y plataforma de intercambio de conocimientos, vinculando las coaliciones con los países para acelerar las acciones transformadoras.

Conozca las coaliciones

ECOSISTEMA DE APOYO

Ecosistema de apoyo

El Hub colabora con los mecanismos existentes, especialmente los Equipos País de las Naciones Unidas y el sistema de Coordinadores/as Residentes de las Naciones Unidas, para servir como facilitador del Ecosistema de Apoyo. Este ecosistema incluye entidades surgidas de la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios 2021, junto con otras coaliciones, áreas de acción, partes interesadas y socios relevantes. Juntos, impulsan un apoyo coordinado, eficiente e impactante a todos los niveles para la transformación de los sistemas alimentarios.