De Dubái a Adís Abeba y Belém: el liderazgo de los países para lograr la transformación de los sistemas alimentarios y la acción por el clima

Evento híbrido, 20/11/2025

20 de noviembre, hora por confirmar (Belém / GMT-3) – Centro temático, coorganizado por la Alianza de Campeones para la Transformación de los Sistemas Alimentarios (ACF).

Diálogo ministerial de alto nivel en el que se mostrará cómo los países están liderando la transformación de los sistemas alimentarios y las políticas de acción por el clima. Dos años después de la Declaración de los Emiratos Árabes Unidos sobre Agricultura Sostenible, Sistemas Alimentarios Resilientes y Acción por el Clima de la COP28, y tras el Llamamiento a la Acción del Balance cuatro años después de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios (UNFSS+4), los gobiernos demostrarán cómo están cumpliendo estos ambiciosos compromisos, abordando las compensaciones e impulsando la convergencia de políticas sobre los sistemas alimentarios y la acción por el clima. Este evento tiene el potencial de respaldar la Declaración de la COP30 sobre el hambre, la pobreza y el clima.

Convocada por la Iniciativa de Convergencia del Centro de Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas1 y la ACF 2, esta sesión tiene dos objetivos clave:

  1. Mostrar cómo los países están cumpliendo la Declaración de los Emiratos de 2023 y respondiendo al Llamamiento a la Acción del Secretario General de las Naciones Unidas Balance cuatro años después de la Cumbre de los Sistemas Alimentarios, entre otras cosas mediante:
    • Facilitar enfoques de todo el gobierno, por ejemplo, como los países de la ACF que trabajan para identificar y abordar las compensaciones entre los diferentes aspectos de la transformación de los sistemas alimentarios, y/o mediante el desarrollo de planes de acción de convergencia que apoyen la integración de las prioridades alimentarias y climáticas en los planes nacionales y los marcos de inversión, y
    • Fomentar el aprendizaje entre pares y la cooperación, a través de intercambios regionales y globales para fortalecer la capacidad y el intercambio de conocimientos.
  2. Establecer un camino a seguir después de la COP30:
    • Anunciar los nuevos miembros de la ACF y la visión de esta ambiciosa coalición para 2030.
    • Destacar los países adicionales que participan en la Iniciativa de convergencia y establecer su siguiente fase.