Impulsar los sistemas alimentarios sostenibles y los objetivos climáticos en la COP28

El Centro de Coordinación de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios colabora con la Presidencia de la COP28 para promover sistemas alimentarios sostenibles y apoyar los esfuerzos nacionales encaminados a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las metas del Acuerdo de Paris.

COP28
19/12/2023

En un año de colaboración estratégica entre el Centro de Coordinación de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios y la Presidencia de la COP28, El Centro participó por primera vez en la 28.ª sesión de la Conferencia de las Partes de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), celebrada del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023 en Dubái (Emiratos Árabes Unidos).

La Presidencia de la COP28 ha subrayado el papel fundamental de los sistemas alimentarios en la aceleración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las metas del Acuerdo de Paris. La Agenda de Sistemas Alimentarios y Agricultura, lanzada durante el Momento para hacer balance de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios dos años después de su celebración en Roma, da prioridad a los objetivos clave de los sistemas alimentarios, entre ellos la armonización de las vías nacionales y las políticas agrícolas con las Contribuciones determinadas a nivel nacional (CDN) y los planes nacionales de adaptación (PNAD) para 2025. El Centro desempeñó un papel fundamental en el avance de estos objetivos y fue reconocido como socio clave en la aplicación de la Declaración de los Emiratos sobre Agricultura Sostenible, Sistemas Alimentarios Resilientes y Acción por el clima, respaldada por 159 países. Además, la nueva Iniciativa de Convergencia del Centro fue reconocida como un paso fundamental en la transformación de los sistemas alimentarios en consonancia con la acción por el clima, además de apoyar la aplicación de la Declaración de los Emiratos Árabes Unidos de la COP28.

Durante el «Día de la Alimentación, la Agricultura y el Agua» de la COP28, El Centro coorganizó varios eventos en los que se destacó el papel fundamental de la transformación de los sistemas alimentarios para hacer frente al cambio climático. Para obtener más información, consulte la página web del Centro sobre la COP28.

La COP de este año marcó un hito importante en los esfuerzos mundiales para abordar la interacción crucial entre el cambio climático y los sistemas alimentarios. A medida que el mundo se enfrenta a los crecientes retos que plantea el cambio climático, es cada vez más evidente que la transformación de los sistemas alimentarios no es solo un componente, sino un elemento fundamental para lograr un futuro sostenible y resistente al clima.

El Centro seguirá desempeñando su función, en cooperación con la Presidencia de la COP29 en Azerbaiyán y la Presidencia de la COP30 en Brasil, para garantizar que se aborden los retos de los sistemas alimentarios y apoyar a los Convocantes del diálogo nacional en la transformación de sus sistemas alimentarios para que sean saludables, sostenibles y resilientes.

Más información sobre este tema