Capacitar a los equipos de la ONU para transformar los sistemas alimentarios

La Guía de Pensamiento de Sistemas Alimentarios para Coordinadores/as Residentes de las Naciones Unidas y Equipos País de las Naciones Unidas ya está disponible en línea. Desarrollada por el Grupo de Trabajo de Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas, esta guía ofrece una herramienta digital con ejemplos prácticos para avanzar en la transformación de los sistemas alimentarios a través de un enfoque sistémico. La guía tiene como objetivo apoyar la coordinación de las Naciones Unidas en los esfuerzos de transformación de los sistemas alimentarios a nivel nacional e integrar los sistemas alimentarios en la planificación estratégica, la promoción y el trabajo político.
Dado su impacto potencial en la agricultura, la salud, las economías y el medio ambiente, la transformación de los sistemas alimentarios es una de las transiciones clave (o puntos de entrada transformadores) que puede tener efectos catalizadores y multiplicadores en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Aprovechar el potencial transformador de los sistemas alimentarios sostenibles es esencial para lograr la seguridad alimentaria y la nutrición de las generaciones presentes y futuras, al tiempo que se abordan desafíos globales críticos como el cambio climático, la biodiversidad y la degradación de los recursos naturales, la pobreza rural y las crisis económicas. Por lo tanto, transformar los sistemas alimentarios requiere un enfoque sistémico que conecte los componentes y resultados de los sistemas agroalimentarios y los sistemas interrelacionados para lograr un cambio sostenido en múltiples dimensiones de la sostenibilidad, transformando la forma en que las personas interactúan entre sí y con el planeta.
Esta guía fue creada como un esfuerzo concertado del Grupo de Trabajo sobre el Apoyo a la Coordinación de los Equipos País de las Naciones Unidas y la Programación Conjunta del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Sistemas Alimentarios y refleja las aportaciones de 13 agencias y organismos de las Naciones Unidas, destacando el poder de la colaboración.
Se anima a los/as Coordinadores/as Residentes de las Naciones Unidas y a los Equipos País de las Naciones Unidas a que pongan a prueba la guía de pensamiento sobre sistemas alimentarios en su trabajo diario sobre la transformación de los sistemas alimentarios y a que proporcionen sus comentarios a través de esta encuesta para garantizar que evoluciona eficazmente para satisfacer sus necesidades. Esta primera versión de la guía de pensamiento pretende ser un borrador de trabajo que se pondrá a prueba en 2025, con futuras actualizaciones basadas en los comentarios recopilados de las experiencias a nivel nacional.
Acceder a la Guía de Pensamiento sobre Sistemas Alimentarios