Nueva publicación del Grupo Científico de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios, titulada “Science and Innovations for Food Systems Transformation”

En este libro de acceso abierto se consolidan los datos y las recomendaciones del Grupo Científico de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios de 2021 y sus asociados del sector de la investigación.

06/01/2023

La ciencia y la investigación son esenciales para favorecer innovaciones que aceleren la transformación hacia sistemas alimentarios más saludables, sostenibles, equitativos y resilientes.

El Grupo Científico de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios de 2021 publicó recientemente su nuevo volumen, titulado “Science and Innovations for Food Systems Transformation” (La ciencia y las innovaciones para la transformación de los sistemas alimentarios). En este libro de acceso abierto se recopilan los resultados del Grupo Científico y sus asociados del sector de la investigación con objeto de crear un consenso en cuanto a nuestra comprensión mundial de los sistemas alimentarios. En los capítulos se presentan los conocimientos y datos más recientes basados en la ciencia y la investigación y orientados a la búsqueda de soluciones con miras a fundamentar la transformación de los sistemas alimentarios contemporáneos.

Joachim von Braun, Kaosar Afsana, Louise O. Fresco y Mohamed Hag Ali Hassan son los autores de la publicación, que está disponible de forma íntegra en PDF y como capítulos digitales individuales.

 

Acerca del Grupo Científico de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios de 2021

El Grupo Científico fue un grupo independiente de 28 científicos de todo el mundo relacionados con los sistemas alimentarios —sociólogos, economistas y científicos en el ámbito de las ciencias naturales y de la vida, la ecología y la tecnología de los alimentos— con un mandato asignado por la Vicesecretaria General de las Naciones Unidas. Se encargó de aportar a la Cumbre los datos científicos más destacados y de expandir la base de conocimientos mundiales compartidos sobre experiencias, enfoques y herramientas con el fin de impulsar sistemas alimentarios sostenibles.

 

Acerca de la publicación

El volumen se divide en siete secciones: conceptos relacionados con los sistemas alimentarios y resumen de las recomendaciones; medidas para abordar el hambre y las dietas saludables; medidas en favor de la equidad y la resiliencia de los sistemas alimentarios; medidas para la producción sostenible de alimentos y la gestión de los recursos; costos, inversiones, financiación y medidas comerciales; perspectivas regionales; y perspectivas estratégicas y gobernanza.

Si bien el volumen se organiza en temas, se reconoce que es imprescindible hacer hincapié en la interdependencia de los sistemas alimentarios, sanitarios y ambientales a fin de impulsar innovaciones que puedan ayudar a lograr múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de forma integrada.

Los resultados presentados en esta publicación proporcionan una orientación clara para la transformación hacia sistemas alimentarios sostenibles, garantizando que nuestras soluciones estén impulsadas por los sistemas y basadas en la ciencia y que incluyan una diversidad de marcos y perspectivas regionales.

 

Enlaces rápidos