Balance cuatro años después de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios (UNFSS+4): Aviso a los medios de comunicación

13/06/2025

Balance cuatro años después de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios (UNFSS+4), copatrocinado por los Gobiernos de Etiopía e Italia

Un punto de inflexión mundial para la Alimentación, el Clima y la Equidad

Addis Abeba, Etiopía | 27-29 de Julio de 2025


ADDIS ABEBA / ROMA — 13 de Junio de 2025


Las Naciones Unidas convocarán la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios +4 Balance (UNFSS+4) del 27 al 29 de Julio de 2025 en la Comisión Económica para África de las Naciones Unidas (UNECA) en Addis Abeba, Etiopía, que reunirá a jefes de Estado, ministros, científicos, productores, líderes indígenas, jóvenes y la sociedad civil de todo el mundo.

 

Esto es más que una cumbre. Es una toma de conciencia de la realidad. A solo cinco años de cumplir la Agenda 2030, el mundo está desviado de sus objetivos en materia de hambre, nutrición y sostenibilidad. Sin embargo, desde el Sahel hasta el sudeste asiático, los países están asumiendo compromisos audaces y liderando innovaciones para transformar la forma en que se cultivan, distribuyen y consumen los alimentos, en lo que respecta al clima, la salud, la equidad y la recuperación económica.

Inscríbase y obtenga su acreditación aquí.


Por qué es importante para los medios de comunicación:

  • Es un balance global con garras: cada dos años, el Momento para hacer balance de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios cuatro años después de su celebración mide los avances reales en la transformación de los sistemas alimentarios. Se trata de un momento crucial para la rendición de cuentas y el liderazgo.
  • Se celebra en África: por primera vez, la Cumbre tiene lugar en África, una región que lidera la lucha por estrategias alimentarias resilientes y sostenibles.
  • Es donde los alimentos se encuentran con el clima, los conflictos y el desarrollo: desde Estados frágiles hasta innovaciones agrícolas prósperas, esta es una historia de desafíos e impulso.
  • Está impulsada por las personas, no solo por las políticas: la juventud, los pueblos indígenas, las mujeres y los productores están dando forma a la agenda y los resultados.


Los periodistas tendrán acceso a:

  • Reuniones informativas de alto nivel y entrevistas con funcionarios de las Naciones Unidas, ministros y líderes de base.
  • Visitas sobre el terreno (27 de Julio) para mostrar soluciones impulsadas por la comunidad.
  • Laboratorio de medios de comunicación presencial y virtual en la UNECA, que ofrece información diaria y kits para los medios de comunicación.
  • Ruedas de prensa, oportunidades para tomar fotografías y actualizaciones en tiempo real.


Resumen del evento:

  • Día de acción + visitas sobre el terreno: 27 de Julio
  • Sesiones de alto nivel para hacer balance: 28-29 de Julio en la UNECA
  • Acceso al laboratorio de medios en directo (in situ)

Más información, actualizaciones y detalles sobre la acreditación aquí.

Para que los medios de comunicación puedan acceder a los eventos de la UNECA, póngase en contacto con: Sophia Denekew [email protected]

Sitio web del evento: https://www.unfoodsystemshub.org/un-food-systems-summit-4-stocktake/en