UNFSS+4 Reuniones Preparatorias Regionales

 

África

5-7 de Mayo de 2025 | Nairobi, Kenia

Región Árabe

16-17 de Abril 2025 | Beirut, Líbano

América y el Caribe

7-9 de Abril 2025| Santiago de Chile, Chile

Europa y Asia Central

3-4 de Abril 2025| Ginebra, Suiza

Asia y el Pacífico

3-5 de Marzo 2025 | Bangkok, Tailandia

Panorama

En preparación para el Balance cuatro años después de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios (UNFSS+4), que tendrá lugar en Addis Abeba del 27 al 29 de julio de 2025, el Centro de Coordinación de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios, en colaboración con las comisiones económicas regionales y el sistema de las Naciones Unidas en general, organizó cinco Reuniones Regionales Preparatorias entre marzo y mayo de 2025.

Aprovechando el impulso del Momento para hacer balance de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios dos años después de su celebración y el Llamamiento a la acción del Secretario General de las Naciones Unidas en favor de una transformación acelerada de los sistemas alimentarios, estas reuniones regionales proporcionaron una plataforma para que los Convocantes del diálogo nacional, los Estados Miembros, los organismos de las Naciones Unidas, la sociedad civil, los actores del sector privado, las instituciones financieras, el mundo académico y otras partes interesadas evaluaran los progresos realizados, reforzaran la rendición de cuentas y liberaran inversiones para la transformación de los sistemas alimentarios.

Nota Conceptual
Asia Pacific region 2024
Africa region 2024

Propósito y objetivos

Las Reuniones regionales preparatorias del UNFSS+4 constituyeron un paso crucial hacia el balance de 2025, garantizando que las perspectivas regionales den forma a los debates mundiales. Los resultados de esta reunión regional se sintetizaron en mensajes clave regionales que se tendrán en cuenta para la preparación del UNFSS+4.

Las reuniones han:

Reflexionado sobre los avances en la transformación de los sistemas alimentarios desde la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios de 2021, identificando los éxitos, los retos y las lecciones aprendidas.

Reforzado la rendición de cuentas mediante la evaluación de las funciones, los compromisos y las contribuciones de los actores estatales y no estatales.

Liberado inversiones para ampliar la escala de soluciones impactantes, aprovechando nuevas alianzas, herramientas financieras e innovaciones.

Mejorado las capacidades técnicas y operativas de las partes interesadas para implementar soluciones transformadoras de los sistemas alimentarios.

Fomentado el aprendizaje entre pares y las alianzas entre regiones para acelerar la acción a nivel nacional.

    Participación

    Las Reuniones regionales preparatorias del Momento para hacer balance de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios cuatro años después de su celebración se celebraron de forma presencial y en línea. Estuvieron abiertas a:

    • Estados miembros (Convocantes del diálogo nacional y otros representantes)
    • Entidades de las Naciones Unidas
    • Organizaciones de la sociedad civil
    • Actores del sector privado
    • Instituciones financieras
    • Institución académicas y de investigación
    • Coaliciones de sistemas alimentarios y otras partes interesadas
    • El ecosistema de apoyo más amplio

    Las reuniones duraron tres días e incluyeron sesiones plenarias, debates interactivos y oportunidades de aprendizaje entre pares para garantizar una participación inclusiva y orientada a la acción.

    Arab region 2024

    Participación de actores no estatales

    El Centro de Coordinación de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios tuvo el placer de invitar a representantes de organizaciones de actores no estatales (ANE) a expresar su interés en participar en las reuniones regionales preparatorias del Momento para hacer balance de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios cuatro años después de su celebración. Se pidió a las partes interesadas que presentaran una solicitud utilizando los formularios de inscripción.