RESUMEN DEL PROGRAMA

Programa del Balance cuatro años después de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios

El programa general y el desarrollo del Balance cuatro años después de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios se basan en los tres objetivos y prioridades destacados por el Secretario General de las Naciones Unidas en su Llamamiento a la Acción de la Balance dos años después de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios:

  • Reflexionar sobre los avances
  • Asociaciones y seguimiento de los compromisos
  • Desbloquear la financiación y aumentar las inversiones

El programa comienza con una sesión inaugural de alto nivel, seguida de una sesión plenaria dedicada a reflexionar sobre los avances logrados en la transformación de los sistemas alimentarios desde la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios de 2021. A lo largo de los dos días que dura la agenda, cada sesión se centrará en un facilitador o reto temático específico de los sistemas alimentarios. Los temas abarcan desde la inversión y el fomento de la resiliencia hasta el aprovechamiento del potencial de las comidas escolares, la Acción por el clima, las finanzas públicas y la innovación científica.

Cada una de las sesiones con múltiples partes interesadas tiene como objetivo generar mensajes clave que resuman las lecciones aprendidas y describan medidas viables para mantener el impulso. El objetivo general es hacer hincapié en la transformación de los sistemas alimentarios como punto de partida fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y fomentar el compromiso y la colaboración continuos entre todos los sectores.

 

UNFSS+4_OverviewandUpdates_01

TIPOLOGÍA DE SESIONES

Programa Principal

Sesiones Plenarias

Reuniones para todos los asistentes, incluidas las sesiones de apertura y clausura

Mesas Redondas Ministeriales

Los responsables políticos como público principal y participación de múltiples partes interesadas

Paneles de Alto Nivel

Sesiones con múltiples partes interesadas centradas en mensajes estratégicos de alto nivel

Eventos Paralelos

Eventos Destacados

Temas específicos de especial relevancia e importancia para la transformación de los sistemas alimentarios

Diálogos sobre Inversión

Intervenciones clave para fomentar el papel positivo del Sector Privado en la transformación de los sistemas alimentarios

Eventos Paralelos

Tarde del 27 de julio y durante la pausa para comer los días 28 y 29 de julio

Sesiones de Inversión dirigidas por los Países
Los países presentan sus planes y programas de inversión
Sesiones de Presentación dirigidas por PYMES

Las PYMES presentan sus ideas y oportunidades de inversión

Sesiones de Acción de las partes interesadas

Análisis en profundidad de las experiencias y prioridades de los grupos clave

Día de Acción: Domingo, 27 de julio de 2025

Para dar inicio al Balance cuatro años después de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios, el domingo 27 de julio de 2025 se celebrará un Día de Acción dedicado a destacar ejemplos reales de transformación de los sistemas alimentarios, promover el intercambio de conocimientos y las alianzas, e inspirar la acción colectiva a través de soluciones basadas en la evidencia y la expresión creativa.

El programa incluye:

Más información sobre el Día de Acción aquí

RESUMEN DEL PROGRAMA

Lunes, 28 de julio 2025

El primer día del Balance ofrecerá un espacio para que los máximos dirigentes políticos reflexionen estratégicamente sobre los acontecimientos mundiales y su relevancia para hacer realidad el derecho a la alimentación a escala mundial, desentrañando las relaciones multifacéticas entre los diversos factores impulsores y las causas fundamentales, y reafirmando la necesidad de girar hacia sistemas alimentarios más sostenibles. Los responsables de la toma de decisiones compartirán experiencias inspiradoras de convergencia de políticas impactantes, mientras que los profesionales reflexionarán en profundidad sobre los factores que facilitan y los que obstaculizan las transiciones en curso. Se prestará especial atención a la financiación y las inversiones, factores cruciales para acelerar los esfuerzos a gran escala, con el fin de poner en práctica los resultados de la Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo (FfD4).

Hora de la Sesión (CEST)Plenarias y Mesas Redondas MinisterialesPaneles de Alto NivelDiálogos sobre InversionesEvento Destacado y Sesiones de Acción de las partes interesadas
08:30 - 09:00
Plantación de árboles por parte de participantes de alto nivel
08:30 - 09:00
09:00 - 09:30
Plenaria: Apertura de alto nivel «Aprovechar un mundo cambiante para el futuro de los sistemas alimentarios sostenibles»
Responsables: Etiopía e Italia
09:00 - 10:50 | Sala CR1
   
09:30 - 10:00   
10:00 - 10:30   
10:30 - 11:00   
11:00 - 11:30
Plenaria: De la visión a la acción: el poder de la voluntad política para lograr sistemas alimentarios inclusivos, resilientes, saludables y sostenibles
Responsables: Etiopía e Italia, FAO, FIDA Y PMA
11:00 - 12:50 | Sala CR1
   
11:30 - 12:00   
12:00 - 12:30 
Diálogo sobre inversiones n.º 1: Fortalecimiento de las condiciones propicias mediante mecanismos políticos eficaces
Responsable: Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible Development
12:00 - 12:50 | Sala África
Promover la rendiciòn de cuentas a traveés de la ciencia: Sesiòn dirigida por el Comité Asesor (SAC)
12:00 - 12:50 | Sala CR5
12:30 - 13:00 
13:00 - 13:30
Almuerzo
13:00 - 14:50
13:30 - 14:00
14:00 - 14:30
14:30 - 15:00
15:00 - 15:30
Mesa redonda ministerial: Navegar por la transición hacia sistemas alimentarios inclusivos, resilientes, saludables y sostenibles
Responsables: FAO y PNUMA
15:00 - 16:20 | Sala CR1
Panel de alto nivel: Escuchar a los profesionales: obstáculos y facilitadores de la transformación del sistema alimentario
Responsables: PNUD y FAO
15:00 - 16:20 | Sala CR2
Diálogo sobre inversiones n.º 2: Acelerar la inversión mediante finanzas innovadoras
Responsable: FAO
15:00 - 16:20 | Sala África
Sesión dirigida por Productores de alimentos
Responsables: Coalición Agroecológica, Asociación de Agricultores Asiáticos (AFA) y Federación de Agricultores de África Oriental (EAFF)
15:00 - 16:20 | Sala CR5
15:30 - 16:00
16:00 - 16:30
16:30 - 17:00
Mesa redonda ministerial: Finanzas públicas, comercio e inversiones responsables para acelerar la transición
Responsables: FIDA y BM
16:30 - 18:00 | Sala CR1
Panel de alto nivel: Dietas saludables para todos: transformar los sistemas alimentarios para lograr dietas saludables y una mejor nutrición
Responsables: OMS, Nutrición de las Naciones Unidas y Movimiento para la Mejora de la Nutrición
16:30 - 18:00 | Sala CR2
Diálogo sobre inversiones n.º 3: Datos e inteligencia artificial para la transformación de los sistemas alimentarios
Responsables: Pacto Mundial de las Naciones Unidas (UNGC) y Foro Economico Mundial (WEF)
16:30 - 18:00 | Sala África
Sesión dirigida por la Juventud: De Bangkok a Adís Abeba, codirigida por el Centro YLP y el Grupo de Trabajo de la Juventud UNFSS+4
16:30 - 18:00 | Sala CR5
17:00 - 17:30
17:30 - 18:00
18:00 - 18:30    
18:30 - 19:00   
Evento destacado: Presentación de alto nivel del informe El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2025 (SOFI)
Lead: FAO and partners
18:30 - 20:00 | Sala África
19:00 - 19:30   
19:30 - 20:00   

Martes, 29 de julio 2025

El segundo día del Balance se centrará en las prioridades emergentes del primer día desde una perspectiva orientada a la acción y la rendición de cuentas. Se profundizará en enfoques temáticos concretos que actúan como catalizadores de los sistemas alimentarios sostenibles. La sesión plenaria de clausura reunirá las prioridades mundiales emergentes, los principales aceleradores de las transformaciones nacionales y el consenso emergente entre los actores comprometidos y responsables de los sistemas alimentarios en cuanto a la dirección, los objetivos y los hitos para el próximo bienio hasta 2030.

Hora de la sesión (CEST)Plenaria y Mesas Redondas MinisterialesPaneles de Alto NivelDiálogos sobre Inversiones Evento Destacado y Sesiones de Acción de las partes interesadas
08:00 - 08:30   
Evento Destacado: Desbloquear inversiones sostenibles para comidas escolares de producción local
Responsable: Coalición de Comidas Escolares
08:00 - 08:45 | Sala CR2
08:30 - 09:00   
09:00 - 09:30
Plenaria: Transformar juntos los sistemas alimentarios: armonizar la acción, la inversión y la rendición de cuentas
Responsables: FIDA, PMA y FAO
09:00 - 10:50 | Sala CR1
 
Diálogo sobre Inversiones n.º 4: Aumento y orientación de las inversiones mediante asociaciones público-privadas
Responsable: FAO
09:00 - 10:50 | Sala África
Sesión dirigida por los pueblos indígenas
Responsables: Representantes de los pueblos indígenas en la SENA y Coalición de Sistemas Alimentarios de los Pueblos Indígenas
09:00 - 10:45 | Sala CR5
09:30 - 10:00 
10:00 - 10:30 
10:30 - 11:00 
11:00 - 11:30
Mesa Redonda Ministerial: Soberanía alimentaria: exploración de enfoques nacionales para acelerar la transición de los sistemas alimentarios
Responsables: Italia y Etiopía
11:00 - 12:50 | Sala CR1
Panel de Alto Nivel: Transformación en entornos complejos
Responsables: PMA, UNICEF y la Coalición HDP Nexus
11:00 - 12:50 | Sala CR2
Diálogo sobre Inversiones n.º 5: Acelerar la colaboración público-privada para lograr un impacto local
Responsable: WBCSD
11:00 - 12:50 | Sala África
Empresas/Hacia una mayor responsabilidad empresarial
Responsable: UNGC
11:00 - 12:50 | Sala CR5
11:30 - 12:00
12:00 - 12:30
12:30 - 13:00
13:00 - 13:30
Almuerzo
13:00 - 14:50
Evento Destacado: La implementación de la estrategia y el plan de acción del CAADP: diálogo interactivo entre jóvenes emprendedores agroalimentarios africanos y líderes africanos
Responsables: Unión Africana, AUDA-NEPAD, FIDA, AFSF, AGRA y Akademiya 2063
13:15 - 14:45 | Sala África
13:30 - 14:00
14:00 - 14:30
14:30 - 15:00
15:00 - 15:30
Panel de Alto Nivel: Anticipar el futuro de la alimentación: ciencia, conocimiento e innovación para transformaciones justas
Responsables: FAO, CSA, SAC, and CGIAR
15:00 - 16:20 | Sala CR1
Diálogo sobre Inversiones n.º 6: tender puentes entre las inversiones y los pequeños agricultores y las pymes a través de la cadena de valor
Responsables: UNGC and ONUDI
15:00 - 16:20 | Sala África
Transformación de los sistemas alimentarios nacionales: Sesión dirigida por el convocante del diálogo nacional sobre los sistemas alimentarios
Responsable: El Centro
15:00 - 16:20 | Sala CR5
15:30 - 16:00
16:00 - 16:30
16:30 - 17:00
Plenaria de Clausura
Responsables: Etiopía e Italia
16:30 - 18:00 | Sala CR1
   
17:00 - 17:30   
17:30 - 18:00   

Sesiones de Presentación de Proyectos lideradas por Países y PYMES

Hora de la Sesión (CEST)Lunes, 28 de julio 2025Martes, 29 de julio 2025
Sesiones de Inversión dirigidas por los PaísesSesiones de Presentación dirigidas por PYMESSesiones de Inversión dirigidas por los PaísesSesiones de Presentación dirigidas por PYMES
08:00 - 08:30   
Empresa incubadora ecológica
08:00 - 08:30 | Sala Caucus 11
Área de interés: Incubadoras recargables
08:30 - 09:00   
SaYeTech
08:30 - 09:00 | Sala Caucus 11
Área de interés: Internet de las cosas
09:00 - 09:30  
Sierra Leone
Ministro a cargo/presentación
09:15 - 10:15 |Sala CR4
Área de interés: Agroforestería
Damascene Essential Oils and Products Manufacturing PLC​
09:15 - 09:45 | Sala Caucus 11
Área de interés: Semillas oleaginosas
09:30 - 10:00   
10:00 - 10:30    
10:30 - 11:00  
Indonesia
10:30 - 11:30 | Sala CR4
Área de interés: Arroz y horticultura, fondo de fondos para sistemas alimentarios
Zanzibar Seaweed Company Limited (ZASCO)
10:30 - 11:00 | Sala Caucus 11
Área de interés: Productos de algas marinas
11:00 - 11:30  

MASH Baby Food
11:00 - 11:30 | Caucus Room 11      Área de interés: Comidas y aperitivos para bebés


11:30 - 12:00
Camerún
11:30 - 12:30 | Sala CR4
Área de interés: Arroz, yuca, huevos y leche
Zima Healthy Group Ltd
11:30 - 12:00 | Sala Caucus 11
Área de interés: Semillas y frutos secos (semillas de calabaza)
Colombia
11:45 - 12:45 | Sala CR4
Área de interés: Café y cacao
Nature Dots
11:45 - 12:15 | Sala Caucus 11
Área de interés: Fruta, zumo, helados y lácteos
12:00 - 12:30
JPACO
12:00 - 12:30 | Sala Caucus 11
Área de interés: Fruta, verduras (pimientos)
Tigray Biotechnology​
12:15 - 12:45 | Sala Caucus 11
Área de interés: Cultivo de tejidos vegetales
12:30 - 14:30
Almuerzo
13:00 - 14:50
Almuerzo
13:00 - 14:50
14:30 - 15:00  
Jordania
14:30 - 15:30 | Sala CR4
Área de interés:  Instalaciones de procesamiento, envasado y almacenamiento
 
15:00 - 15:30
Sahel
15:00 - 16:00 | Sala CR4
Área de interés: Riego para pequeños agricultores e integración en el mercado
  
15:30 - 16:00
Shaddai Acuicultura
15:30 - 16:00 | Sala Caucus 11
Área de interés: Productos pesqueros
Etiopía
15:30 - 16:30 | Sala CR4
Área de interés: Semillas oleaginosas
 
16:00 - 16:30
Ruanda
16:15 - 17:15 | Sala CR4
Área de interés: Aguacate, chile, patata irlandesa, aves de corral y té
Confirel
16:15 - 16:45 | Sala Caucus 11
Área de interés: Pescado, pimienta
 
16:30 - 17:00
XIMA DE NAMAUA
16:45 - 17:15 | Sala Caucus 11
Área de interés: Molienda de maíz
  
17:00 - 17:30    
17:30 - 18:00
República Dominicana
17:30 - 18:15 | Sala CR4
Área de interés: Centro agroindustrial
Centro de Cuidado Animal de Entebbe
17:30 - 18:00 | Sala Caucus 11
Área de interés: Cría de animales/ productos ganaderos (cerdo/ternera)
  
18:00 - 18:30
Damascene Essential Oils and Products Manufacturing PLC
18:00 - 18:30 | Sala Caucus 11
Área de interés: Semillas oleaginosas
  

Eventos Paralelos

Domingo, 27 de julio 2025 | 14.00 - 15.15
SesiónPaís/OrganizadorSala
La agricultura sahariana de Argelia: innovaciones para la seguridad alimentaria y la resiliencia de los ecosistemas desérticos ArgeliaLBR
Superar los determinantes sinérgicos de la carga múltiple de la malnutrición mediante sistemas alimentarios saludables: potencialidades de la cooperación Sur-Sur en el proyecto «Nurture the Future» BrasilCR-3
Gobernanza multisectorial para ampliar el impacto de las inversiones en las cadenas de valor alimentarias localesEUCR-5
Adaptar la ciencia, la tecnología y la innovación a los contextos locales mientras se promueven las agendas globales: lecciones de los enfoques multinacionales e intersectoriales para la transformación de los sistemas agroalimentariosJapónCR-4
Catalizar el cambio: mostrar las innovaciones y colaboraciones de Nigeria en la transformación de los sistemas alimentariosNigeriaCR-6
Cambiar la narrativa sobre los alimentos azules para apoyar a las personas, la naturaleza y el clima Instituto de Recursos Mundiales  (WRI)SBR
De la aspiración a la acción: experiencias de los países en la integración de la agroecología como vía para la transformación de los sistemas alimentariosVietnamCaucus 11
Lunes, 28 de julio 2025 | 13.00 - 14.15
SesiónPaís/OrganizadorSala
Financiación de los sistemas alimentarios de África: inteligencia financiera y estrategias propias de cada país en un panorama cambianteBenín y RuandaCR-3
Deuda y seguridad alimentaria en entornos complejos: exploración de vías para soluciones a crisis prolongadasRepública Democrática del CongoCR-4
Aceleración de la transformación de los sistemas alimentarios en el África subsahariana: la ganadería como catalizador de la inversión, la innovación y la resilienciaKeniaLBR
Lograr que los sistemas alimentarios den resultados donde más se necesitanMalauiSBR
Aprovechamiento de los sistemas alimentarios para las sinergias de Río: el papel de los enfoques multiactoresAlemaniaCR-5
La transformación del sistema agroalimentario: lecciones de un enfoque multipartito y multisectorial en MauritaniaMauritaniaCR-6
Basar la transformación de los sistemas alimentarios en la salud del suelo: pruebas y acción intersectorialUgandaCaucus 11
Lunes, 28 de julio 2025 | 14.15 - 15.30
SessionCountry / OrganizerSala
Medir lo que importa: el verdadero valor de los alimentos para la transformación de la cadena agroalimentaria italianaItaliaCR-3
Alianzas que dan resultados: Liberar inversiones para unos sistemas agroalimentarios resilientes y climáticamente inteligentes en EtiopíaEtiopíaCR-6
Romper silos e impulsar el cambio: alinear la nutrición y el clima para la transformación del sistema alimentario MadagascarLBR
Los alimentos nunca son un desperdicio: impulsar la transformación de los sistemas alimentarios mediante la ampliación de la financiación y las asociaciones para la reducción de las pérdidas y el desperdicio de alimentos GhanaSBR
De la visión a la ejecución: hoja de ruta de Sierra Leona para la transformación de los sistemas alimentarios   - Lecciones de liderazgo,  integración,  coordinación y ejecuciónSierra LeonaCaucus 11
Martes, 29 de julio 2025 | 07.45 - 09.00
SesiónPaís/OrganizadorSala
Acelerar la transformación de los sistemas alimentarios: presentación del Acelerador FSTMozambiqueCR-3
Fortalecer la coherencia y la convergencia de las políticas para la transformación de los sistemas alimentarios: herramientas,  estudios de casos y víasSuizaCR-4
De la fragilidad a la resiliencia: soluciones basadas en la alimentación para prevenir la malnutrición en situaciones de crisisYemenCR-6
Martes, 29 de julio 2025 | 13.00 - 14.15
SesiónPaís/OrganizadorSala
Fortalecimiento de los vínculos entre las zonas urbanas y rurales a través de los mercados locales, tradicionales y de agricultoresItaliaCR-3
Alcance de la inversión para la transformación hacia sistemas alimentarios equitativos, resilientes y sensibles a la nutrición: evidencia y acciónBangladeshSBR
CIALCO: An Integrative Strategy for Transforming Food Systems through Family FarmingEcuadorCaucus 10
Empoderar a los laboratorios para combatir las enfermedades animales transfronterizas y garantizar la seguridad alimentaria: el papel de la Red de Laboratorios de Diagnóstico Veterinario (Red VETLAB)EtiopíaCaucus 11
Movilizar la inversión para el ODS 2: el papel de las asociaciones público-privadas Iniciativa emblemática mundial para la seguridad alimentariaCR-4
De Riad a Mongolia: tender puentes entre la agroecología y la salud del suelo para transformar los sistemas alimentariosMongoliaLBR
Colaboración público-privada para la transformación del sistema de semillasPaíses BajosCR-5
Poner en práctica las estrategias de los sistemas agroalimentarios: lecciones aprendidas de la Agencia de Desarrollo de la Unión Africana, Zambia, Ruanda, Irlanda y ChileIrlandaCR-6