RESUMEN DEL PROGRAMA
Programa del Balance cuatro años después de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios
El programa general y el desarrollo del Balance cuatro años después de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios se basan en los tres objetivos y prioridades destacados por el Secretario General de las Naciones Unidas en su Llamamiento a la Acción de la Balance dos años después de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios:
- Reflexionar sobre los avances
- Asociaciones y seguimiento de los compromisos
- Desbloquear la financiación y aumentar las inversiones
El programa comienza con una sesión inaugural de alto nivel, seguida de una sesión plenaria dedicada a reflexionar sobre los avances logrados en la transformación de los sistemas alimentarios desde la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios de 2021. A lo largo de los dos días que dura la agenda, cada sesión se centrará en un facilitador o reto temático específico de los sistemas alimentarios. Los temas abarcan desde la inversión y el fomento de la resiliencia hasta el aprovechamiento del potencial de las comidas escolares, la Acción por el clima, las finanzas públicas y la innovación científica.
Cada una de las sesiones con múltiples partes interesadas tiene como objetivo generar mensajes clave que resuman las lecciones aprendidas y describan medidas viables para mantener el impulso. El objetivo general es hacer hincapié en la transformación de los sistemas alimentarios como punto de partida fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y fomentar el compromiso y la colaboración continuos entre todos los sectores.

TIPOLOGÍA DE SESIONES
Programa Principal
Sesiones Plenarias
Reuniones para todos los asistentes, incluidas las sesiones de apertura y clausura
Mesas Redondas Ministeriales
Los responsables políticos como público principal y participación de múltiples partes interesadas
Paneles de Alto Nivel
Sesiones con múltiples partes interesadas centradas en mensajes estratégicos de alto nivel
Eventos Paralelos
Eventos Destacados
Temas específicos de especial relevancia e importancia para la transformación de los sistemas alimentarios
Diálogos sobre Inversión
Intervenciones clave para fomentar el papel positivo del Sector Privado en la transformación de los sistemas alimentarios
Eventos Paralelos
Tarde del 27 de julio y durante la pausa para comer los días 28 y 29 de julio
Sesiones de Inversión dirigidas por los Países
Los países presentan sus planes y programas de inversiónSesiones de Presentación dirigidas por PYMES
Las PYMES presentan sus ideas y oportunidades de inversión
Sesiones de Acción de las partes interesadas
Análisis en profundidad de las experiencias y prioridades de los grupos clave
Día de Acción: Domingo, 27 de julio de 2025
Para dar inicio al Balance cuatro años después de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios, el domingo 27 de julio de 2025 se celebrará un Día de Acción dedicado a destacar ejemplos reales de transformación de los sistemas alimentarios, promover el intercambio de conocimientos y las alianzas, e inspirar la acción colectiva a través de soluciones basadas en la evidencia y la expresión creativa.
El programa incluye:

RESUMEN DEL PROGRAMA
Lunes, 28 de julio 2025
El primer día del Balance ofrecerá un espacio para que los máximos dirigentes políticos reflexionen estratégicamente sobre los acontecimientos mundiales y su relevancia para hacer realidad el derecho a la alimentación a escala mundial, desentrañando las relaciones multifacéticas entre los diversos factores impulsores y las causas fundamentales, y reafirmando la necesidad de girar hacia sistemas alimentarios más sostenibles. Los responsables de la toma de decisiones compartirán experiencias inspiradoras de convergencia de políticas impactantes, mientras que los profesionales reflexionarán en profundidad sobre los factores que facilitan y los que obstaculizan las transiciones en curso. Se prestará especial atención a la financiación y las inversiones, factores cruciales para acelerar los esfuerzos a gran escala, con el fin de poner en práctica los resultados de la Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo (FfD4).
Martes, 29 de julio 2025
El segundo día del Balance se centrará en las prioridades emergentes del primer día desde una perspectiva orientada a la acción y la rendición de cuentas. Se profundizará en enfoques temáticos concretos que actúan como catalizadores de los sistemas alimentarios sostenibles. La sesión plenaria de clausura reunirá las prioridades mundiales emergentes, los principales aceleradores de las transformaciones nacionales y el consenso emergente entre los actores comprometidos y responsables de los sistemas alimentarios en cuanto a la dirección, los objetivos y los hitos para el próximo bienio hasta 2030.
Sesiones de Presentación de Proyectos lideradas por Países y PYMES
Hora de la Sesión (CEST) | Lunes, 28 de julio 2025 | Martes, 29 de julio 2025 | ||
---|---|---|---|---|
Sesiones de Inversión dirigidas por los Países | Sesiones de Presentación dirigidas por PYMES | Sesiones de Inversión dirigidas por los Países | Sesiones de Presentación dirigidas por PYMES | |
08:00 - 08:30 | Empresa incubadora ecológica 08:00 - 08:30 | Sala Caucus 11 Área de interés: Incubadoras recargables | |||
08:30 - 09:00 | SaYeTech 08:30 - 09:00 | Sala Caucus 11 Área de interés: Internet de las cosas | |||
09:00 - 09:30 | Sierra Leone Ministro a cargo/presentación 09:15 - 10:15 |Sala CR4 Área de interés: Agroforestería | Damascene Essential Oils and Products Manufacturing PLC 09:15 - 09:45 | Sala Caucus 11 Área de interés: Semillas oleaginosas | ||
09:30 - 10:00 | ||||
10:00 - 10:30 | ||||
10:30 - 11:00 | Indonesia 10:30 - 11:30 | Sala CR4 Área de interés: Arroz y horticultura, fondo de fondos para sistemas alimentarios | Zanzibar Seaweed Company Limited (ZASCO) 10:30 - 11:00 | Sala Caucus 11 Área de interés: Productos de algas marinas | ||
11:00 - 11:30 | MASH Baby Food | |||
11:30 - 12:00 | Camerún 11:30 - 12:30 | Sala CR4 Área de interés: Arroz, yuca, huevos y leche | Zima Healthy Group Ltd 11:30 - 12:00 | Sala Caucus 11 Área de interés: Semillas y frutos secos (semillas de calabaza) | Colombia 11:45 - 12:45 | Sala CR4 Área de interés: Café y cacao | Nature Dots 11:45 - 12:15 | Sala Caucus 11 Área de interés: Fruta, zumo, helados y lácteos |
12:00 - 12:30 | JPACO 12:00 - 12:30 | Sala Caucus 11 Área de interés: Fruta, verduras (pimientos) | Tigray Biotechnology 12:15 - 12:45 | Sala Caucus 11 Área de interés: Cultivo de tejidos vegetales | ||
12:30 - 14:30 | Almuerzo 13:00 - 14:50 | Almuerzo 13:00 - 14:50 | ||
14:30 - 15:00 | Jordania 14:30 - 15:30 | Sala CR4 Área de interés: Instalaciones de procesamiento, envasado y almacenamiento | |||
15:00 - 15:30 | Sahel 15:00 - 16:00 | Sala CR4 Área de interés: Riego para pequeños agricultores e integración en el mercado | |||
15:30 - 16:00 | Shaddai Acuicultura 15:30 - 16:00 | Sala Caucus 11 Área de interés: Productos pesqueros | Etiopía 15:30 - 16:30 | Sala CR4 Área de interés: Semillas oleaginosas | ||
16:00 - 16:30 | Ruanda 16:15 - 17:15 | Sala CR4 Área de interés: Aguacate, chile, patata irlandesa, aves de corral y té | Confirel 16:15 - 16:45 | Sala Caucus 11 Área de interés: Pescado, pimienta | ||
16:30 - 17:00 | XIMA DE NAMAUA 16:45 - 17:15 | Sala Caucus 11 Área de interés: Molienda de maíz | |||
17:00 - 17:30 | ||||
17:30 - 18:00 | República Dominicana 17:30 - 18:15 | Sala CR4 Área de interés: Centro agroindustrial | Centro de Cuidado Animal de Entebbe 17:30 - 18:00 | Sala Caucus 11 Área de interés: Cría de animales/ productos ganaderos (cerdo/ternera) | ||
18:00 - 18:30 | Damascene Essential Oils and Products Manufacturing PLC 18:00 - 18:30 | Sala Caucus 11 Área de interés: Semillas oleaginosas |
Eventos Paralelos
Domingo, 27 de julio 2025 | 14.00 - 15.15
Sesión | País/Organizador | Sala |
---|---|---|
La agricultura sahariana de Argelia: innovaciones para la seguridad alimentaria y la resiliencia de los ecosistemas desérticos | Argelia | LBR |
Superar los determinantes sinérgicos de la carga múltiple de la malnutrición mediante sistemas alimentarios saludables: potencialidades de la cooperación Sur-Sur en el proyecto «Nurture the Future» | Brasil | CR-3 |
Gobernanza multisectorial para ampliar el impacto de las inversiones en las cadenas de valor alimentarias locales | EU | CR-5 |
Adaptar la ciencia, la tecnología y la innovación a los contextos locales mientras se promueven las agendas globales: lecciones de los enfoques multinacionales e intersectoriales para la transformación de los sistemas agroalimentarios | Japón | CR-4 |
Catalizar el cambio: mostrar las innovaciones y colaboraciones de Nigeria en la transformación de los sistemas alimentarios | Nigeria | CR-6 |
Cambiar la narrativa sobre los alimentos azules para apoyar a las personas, la naturaleza y el clima | Instituto de Recursos Mundiales (WRI) | SBR |
De la aspiración a la acción: experiencias de los países en la integración de la agroecología como vía para la transformación de los sistemas alimentarios | Vietnam | Caucus 11 |
Lunes, 28 de julio 2025 | 13.00 - 14.15
Sesión | País/Organizador | Sala |
---|---|---|
Financiación de los sistemas alimentarios de África: inteligencia financiera y estrategias propias de cada país en un panorama cambiante | Benín y Ruanda | CR-3 |
Deuda y seguridad alimentaria en entornos complejos: exploración de vías para soluciones a crisis prolongadas | República Democrática del Congo | CR-4 |
Aceleración de la transformación de los sistemas alimentarios en el África subsahariana: la ganadería como catalizador de la inversión, la innovación y la resiliencia | Kenia | LBR |
Lograr que los sistemas alimentarios den resultados donde más se necesitan | Malaui | SBR |
Aprovechamiento de los sistemas alimentarios para las sinergias de Río: el papel de los enfoques multiactores | Alemania | CR-5 |
La transformación del sistema agroalimentario: lecciones de un enfoque multipartito y multisectorial en Mauritania | Mauritania | CR-6 |
Basar la transformación de los sistemas alimentarios en la salud del suelo: pruebas y acción intersectorial | Uganda | Caucus 11 |
Lunes, 28 de julio 2025 | 14.15 - 15.30
Session | Country / Organizer | Sala |
---|---|---|
Medir lo que importa: el verdadero valor de los alimentos para la transformación de la cadena agroalimentaria italiana | Italia | CR-3 |
Alianzas que dan resultados: Liberar inversiones para unos sistemas agroalimentarios resilientes y climáticamente inteligentes en Etiopía | Etiopía | CR-6 |
Romper silos e impulsar el cambio: alinear la nutrición y el clima para la transformación del sistema alimentario | Madagascar | LBR |
Los alimentos nunca son un desperdicio: impulsar la transformación de los sistemas alimentarios mediante la ampliación de la financiación y las asociaciones para la reducción de las pérdidas y el desperdicio de alimentos | Ghana | SBR |
De la visión a la ejecución: hoja de ruta de Sierra Leona para la transformación de los sistemas alimentarios - Lecciones de liderazgo, integración, coordinación y ejecución | Sierra Leona | Caucus 11 |
Martes, 29 de julio 2025 | 07.45 - 09.00
Sesión | País/Organizador | Sala |
---|---|---|
Acelerar la transformación de los sistemas alimentarios: presentación del Acelerador FST | Mozambique | CR-3 |
Fortalecer la coherencia y la convergencia de las políticas para la transformación de los sistemas alimentarios: herramientas, estudios de casos y vías | Suiza | CR-4 |
De la fragilidad a la resiliencia: soluciones basadas en la alimentación para prevenir la malnutrición en situaciones de crisis | Yemen | CR-6 |
Martes, 29 de julio 2025 | 13.00 - 14.15
Sesión | País/Organizador | Sala |
---|---|---|
Fortalecimiento de los vínculos entre las zonas urbanas y rurales a través de los mercados locales, tradicionales y de agricultores | Italia | CR-3 |
Alcance de la inversión para la transformación hacia sistemas alimentarios equitativos, resilientes y sensibles a la nutrición: evidencia y acción | Bangladesh | SBR |
CIALCO: An Integrative Strategy for Transforming Food Systems through Family Farming | Ecuador | Caucus 10 |
Empoderar a los laboratorios para combatir las enfermedades animales transfronterizas y garantizar la seguridad alimentaria: el papel de la Red de Laboratorios de Diagnóstico Veterinario (Red VETLAB) | Etiopía | Caucus 11 |
Movilizar la inversión para el ODS 2: el papel de las asociaciones público-privadas | Iniciativa emblemática mundial para la seguridad alimentaria | CR-4 |
De Riad a Mongolia: tender puentes entre la agroecología y la salud del suelo para transformar los sistemas alimentarios | Mongolia | LBR |
Colaboración público-privada para la transformación del sistema de semillas | Países Bajos | CR-5 |
Poner en práctica las estrategias de los sistemas agroalimentarios: lecciones aprendidas de la Agencia de Desarrollo de la Unión Africana, Zambia, Ruanda, Irlanda y Chile | Irlanda | CR-6 |